Preguntas Frecuentes NIFF


Preguntas y respuestas sobre NIIF - Parte 1


Preguntas y respuestas sobre NIIF 

Descargar Archivo aquí:


En las Próximas semanas en adelante subiré la Parte 2-3-4 y 5
Agradeceré aquellos que puedan contestar las preguntas que faltan.
Pueden contestar en el mismo archivo , comentario o me lo envían a mi correo para poder subirlo al blog.

A continuación se detallan las consultas realizadas. 

  • Cuando es necesario tener en cuenta los pasivos / provisiones para determinar el importe recuperable? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad posee una mina que tiene un valor en libros de 1.000. La entidad opera en un lugar en el que está legalmente obligado a restaurar el sitio de la mina, incluyendo todas las instalaciones construidas en la superficie para operar la mina. El costo de la eliminación de las instalaciones se reconoció tan pronto como su construcción fue finalizada. El costo se reconoce como parte del costo de la mina y se amortiza en la vida útil de la mina. El importe en libros de la provisión es 100, que es igual al valor presente de los costos de restauración. El precio de venta neto de la mina es de 800 (el comprador ha aceptado hacerse cargo de la obligación de restauración) y el valor en uso es de 1.200, excluyendo los costos de restauración.
  • ¿Cómo debe medir la gerencia los flujos proyectados de efectivo en moneda extranjera?
  • La inflación se debe tener en cuenta al estimar los flujos de efectivo futuros?
  • La gerencia debe considerar el flujo de efectivo esperado de un activo sustituto para determinar el importe recuperable de un activo existente? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La gerencia de una entidad ha decidido remodelar sus oficinas principales para mejorar el ambiente en que sus empleados trabajan y para proporcionar mejores servicios a sus clientes.      El edificio de oficinas es objeto de amortización, pero la tierra no es. El edificio y el terreno se contabilizan por su valor revaluado. El edificio de oficinas será demolido y reemplazado por un nuevo edificio. El valor en libros revaluado del edificio es de 100.000. La gerencia sostiene que la ampliación prevista del sitio aumenta el valor total de la propiedad (tierra y edificios) y que por lo tanto no quiere reconocer una pérdida por deterioro del valor de la edificación existente.
  • Deben los pasivos financieros, pasivos tributarios y el capital circulante formar parte del importe en libros de una unidad generadora de efectivo?
  • Deben las pérdidas por deterioro reconocerse en el activo asociado cuando la unidad generadora de efectivo a la que pertenece no se vea afectada? Un bien de PPE (equipo B) dentro de una UGE se ha convertido en redundante y ya no contribuye al flujo de caja. El importe recuperable del grupo de activos, sin embargo, está por encima de su importe en libros.
  • ¿Qué precios debe utilizar la gerencia para determinar el valor en uso de una unidad generadora de efectivo dentro de una operación de integración vertical? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad P es una operación integrada verticalmente de electricidad. Tiene tres empresas separadas: generación, distribución y suministro. Hay mercados activos para la producción en los negocios de generación y distribución. El negocio de generación vende energía a la actividad de distribución, que distribuye electricidad para el negocio de suministro. Los precios de transferencia interna se aproximan a los precios de mercado. Cada empresa se considera una unidad generadora de efectivo separada.
  • ¿Cómo se deben identificar las unidades generadoras de efectivo dentro de las entidades que operan en diferentes lugares, como hoteles y empresas de transporte?
  • Debería llevarse a cabo revisiones de deterioro a nivel de subsidiarias o a nivel de grupo? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad está en el negocio del transporte y cuenta con una licencia para operar varios servicios de trenes de pasajeros en todo el sur de Suiza. Algunas rutas son más rentables que otras. La entidad está obligada a operar todas las rutas para conservar su licencia. Los activos y pasivos asociados a las rutas de bajo retorno están en una subsidiaria independiente. La administración no tiene claro en qué nivel de la organización debe realizar pruebas de deterioro. Como se debe calcular en este caso?
  • La gerencia debería ajustar el valor en libros de los activos que reflejan indicios de deterioro que surgieron después de la fecha del balance, pero antes de que los estados financieros han sido emitidos?
  • ¿Puede una entidad medir la cantidad recuperable por el menor precio de venta neto y su valor en uso? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A se dedica a la generación y distribución de electricidad. La gerencia está revisando todos sus activos por deterioro como consecuencia de una caída en el mercado del precio de la electricidad. Una de las centrales eléctricas de la entidad tiene dos años, y tiene una el valor en libros de 2.500.000 y un valor de uso de 2.200.000, teniendo en cuenta el precio actual de la electricidad. Un activo similar fue vendido recientemente a una empresa por 2.600.000. Los costos incrementales que pudieran ser directamente atribuibles a la venta se estimaron en 50.000. El mercado de estos activos es activo, ya que los inversores están dispuestos a entrar en el mercado para aprovechar las oportunidades derivadas de la liberalización del mercado. La administración tiene la intención de vender la central y se propone reconocer un cargo por deterioro en función de su valor de uso. Contabilizar esta operación para la empresa?
  • ¿La existencia de una tendencia que indica que se espera que haya un impacto negativo en los flujos de efectivo futuros de la entidad, es en un indicador de deterioro? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad se dedica a la fabricación de reproductores de CD. Previsiones de la industria indican una disminución en la demanda de productos de la entidad durante los próximos cinco años, debido al crecimiento de la demanda de productos de la competencia, tales como pendrives.
  • ¿Por qué una disminución en el valor de mercado de un activo conduciría a pruebas de deterioro, si la administración no tiene la intención de vender el activo?
  • Debe una pérdida por deterioro reconocida por una asociada ser considerada un indicio de deterioro de la inversión en la asociada?
  • Debe la gerencia dar de baja una cartera de cuentas por cobrar cuando la cartera se vende con el recurso? Ejemplo ilustrativo de aplicación:Entidad T vende cuentas por cobrar con vencimiento de 6 meses por un importe en libros de 100.000 a la entidad K por un pago en efectivo de 95.000, con pleno derecho de recurso. La entidad T está obligada a readquirir algunas de los créditos, al precio original más intereses en los términos del recurso, si la entidad K opta por devolverlos.
  • ¿Cuáles son las circunstancias en las que la gerencia debe reconocer la existencia de un nuevo pasivo? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad X vende ciertos créditos con un valor en libros de 100.000 a la entidad Y por un pago en efectivo de 90.000. La cartera contiene un número de grandes deudores. El vendedor ha garantizado hasta el 10% del saldo por cobrar. Las pérdidas reales por encima de la cantidad garantizada será asumida por el comprador. El valor de mercado de dicha garantía se estima en 2.000. Como se contabiliza este tipo de operación según la NIC 39.
  • Debe la gerencia de una entidad dar de baja un portafolio de cuentas por cobrar cuando se transfiere el control, pero se conservan ciertos riesgos? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A transfiere a 30 días los créditos en moneda nacional a un valor nominal de 1.000 a un banco a cambio de dinero en efectivo. La entidad garantiza las pérdidas de crédito en las cuentas por cobrar de hasta 100 y reembolsará al banco por el costo de los intereses de los pagos atrasados. Las pérdidas históricas de crédito son 20.
  • Debe la gerencia dar de baja una cartera de cuentas por cobrar cuando la cartera se vende sin recurso? Ejemplo ilustrativo de aplicación: El 1 º de junio de 20X2 la entidad S vende una cartera de cuentas por cobrar con un valor en libros de 100.000 a la entidad B por un importe fijo de 90.000, sin recurso a S. B asume el riesgo completo de cobrabilidad, que se refleja en la precio pagado. Los deudores son notificados de la transferencia para efectuar los pagos a B. Como se contabiliza esta operación?
  • Debe la gerencia dar de baja un activo financiero si se vende, pero la entidad se reserva el derecho de administración del activo? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad C vende una cartera de cuentas por cobrar con un valor contable de 100.000 a la empresa D por un importe fijo de 80.000, pero se reserva el derecho y la responsabilidad del servicio de mantenimienot de las cuentas por cobrar (mantener el inventario de deudores, cobrar los pagos, el seguimiento de los deudores respecto de retrasos, etc.) El costo de esos servicios se espera que supere los costos relacionados y, con base en el acuerdo entre las partes, el valor razonable de la ganancia esperada del servicio de mantenimiento las cuentas por cobrar se ha estimado en 10.000.
  • ¿Una venta después de un deterioro significativo de instrumento financiero genera dudas sobre la intención de la gerencia para mantener otras inversiones hasta el vencimiento? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A posee inversiones en bonos gubernamentales en el país X y los ha clasificado como HTM (mantenidos hasta el vencimiento). La entidad A hace poco vendió los bonos antes de su vencimiento después de una rebaja significativa de los bonos por debajo de la calidad de la inversión debido a la reciente crisis económica en el país X. La Entidad A tiene otras inversiones relacionadas con otros países clasificados como HTM, y la gerencia tiene la intención de seguir manteniendo estas otras inversiones hasta el vencimiento. Es correcta la posición adoptada por la gerencia en base a la NIC 39?
  • ¿Cómo se deben reconocer los préstamos con tasas de interés bajas o sin intereses entre las entidades de un grupo?
  • ¿Cuándo un mismo instrumento es adquirido de una manera diferente, da lugar a una clasificación diferente?
  • Un entidad tiene la intención de adquirir un bono cupón cero directamente del emisor. ¿Cómo debe la entidad contabilizar el bono? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A tiene suscribe un instrumento financiero emitido por la entidad B el 1 de enero de 20X1. Los términos del instrumento son que la entidad B debe pagar 1,331 (valor nominal) al final de tres años para el titular del bono (entidad A). El monto (precio de suscripción) cuando el bono se emite asciende a 1.000,(con un cupón cero). La tasa efectiva de interés es del 10%. Como debe ser esta operación contabilizada?
  • Puede una entidad consolidar una SPE cuando retiene ciertos beneficios asociados a los activos vendidos a la SPE? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una Entidad ha decidido convertir en efectivo sus cuentas por cobrar. Para ello crea una SPE en la que participa del capital social. La entidad A vende sus créditos a la SPE por el 95% del monto de las cuenta spor cobrar. La SPE no tiene ningún recurso para con la entidad A. La tasa de morosidad histórica de los clientes de A es del 2%. La SPE financia la compra de las cuentas por cobrar con un préstamo bancario, y utiliza el efectivo recaudado a partir de la créditos para cumplir con sus obligaciones por el préstamo bancario. El excedente de caja del SPE lo utiliza ara pagar a la entidad A (40%) y el banco (60%).
  • ¿Qué monto debe ser reconocido y revelado como retenciones en los deudores en cada ejercicio económico? Como se calcula? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La gerencia de una entidad firma un contrato para construir un puente en los próximos tres años. El monto del contrato es fijo 17 000 y los costos totales previstos son 15 000. El cliente tiene derecho a una retención del 5% en la facturación de progreso acumulativo en los términos del contrato.
  • Las variaciones y los reclamos se deben incluir como ingresos ordinarios?
  • Determinación del monto de la pérdida por contratos de construcción. Caso de estudio: La entidad A está efectuando la construcción de un edificio para un cliente. La construcción se encuentra en su segundo año del proyecto, de un total de tres años. La gerencia había evaluado inicialmente que el contrato sería rentable y reconoció una ganancia en el año 1 de 20.000, en función del porcentaje de avance de obra del contrato que se había terminado en ese momento. La gerencia cree ahora que el contrato tendrá una pérdida de 30.000. La Gerencia ha propuesto contabilizar una pérdida de 30.000 en el año 2, pero se ha cuestionado cómo debe tratar la ganancia de 20.000 reconocida en el año 1.
  • Que costos deben ser incluidos en los contratos de construcción para la determinación del avance de obra?
  • Los costos de investigación y desarrollo reembolsados ​​por el cliente al contratista según contrato de construcción se deben incluir en la obra en curso? Caso de estudio: Entidad A fabrica equipos científicos para sus clientes. El Cliente B contra a la empresa A para desarrollar un equipo especifico. A necesita llevar a cabo trabajos de investigación y desarrollo de nuevos materiales con el fin de cumplir con las especificaciones requeridas. Los términos del contrato prevén la el reembolso por parte de B de los costos de los trabajos de investigación y desarrollo.
  • Una entidad debería reconocee un saldo por contrato de construcción en progreso al cierre del ejercicio? Caso de estudio: La Entidad A ha empezado a diseñar y construir sitios web para sus clientes. Esta es una nueva actividad para la entidad A y no tiene claro aún cuánto tiempo le llevará, sin embargo, está claro que las actividades van a comenzar en un periodo contable y finalizar en uno posterior.
  • Un conjunto de contratos con un solo cliente se deben contabilizar como un solo contrato o contratos separados? Caso de estudio: Un contratista está negociando dos contratos con un solo cliente. El cliente debe aceptar ambos contratos o rechazar ambos. El primer contrato será para el diseño de una planta química y la segunda para la construcción de la planta. El margen de beneficio previsto en el contrato de diseño es de 20%, y el margen de beneficio previsto en la construcción de la planta es de 10%.
  • En caso de un contrato para la construcción y operación de un activo se contabilizará como un solo contrato o contratos separados? Caso de estudio: La entidad A desarrolla y vende software. Las ventas son en forma de licencias de uso del software por un período limitado de tiempo, e incluyen el servicio postventa durante el período de la licencia. Las ventas tienen una adaptación importante del software básico para satisfacer las necesidades del cliente. La Entidad A cobra a sus clientes una serie de cuotas durante el período programación. Se cobra un monto adicional en el inicio del período de la licencia una vez que la adaptación es completa y el cliente haya aceptado el paquete de software. No se pagan cargos adicionales durante el período de la licencia, ya sea para el uso del software o para el servicio de mantenimiento. La gerencia consulta como se deben reconocer los ingresos del contrato.
  • Un fabricante de máquinas e instalaciones cumple con los lineamientos de contratos de construcción? Caso de estudio: La entidad A fabrica prensas de gran tamaño de impresión, que puede tomar hasta 18 meses en completarse. Un contrato por lo tanto puede estar activo durante tres períodos contables.
  • Una empresa puede consolidar un negocio conjunto si tiene la mayor parte de los riesgos?
  • Una entidad gestiona un parque en Europa. Se ha desarrollado el parque con una serie de animales silvestres y algunos animales exóticos de otros continentes. La entidad se alimenta y nutre a los animales. El parque ofrece a los clientes de tipo safari guiado tours. El parque también se utiliza para la caza y pesca. ¿Pueden las actividades recreativas ser consideras una actividad agrícola?
  • Una entidad se dedica a la ganadería, carnea los animales y vende la carne en el mercado local. ¿En qué momento los activos biológicos se convierten en productos agrícolas?
  • Una entidad participa en la plantación de vides, la cosecha de uvas y la producción de vino. ¿En qué momento los activos biológicos convertirse en productos agrícolas?
  • ¿Cómo se debe reconocer la adquisición y venta de los activos biológicos en los estados financieros? Ejemplo ilustrativo numérico: Una entidad adquirió 100 cabezas de ganado por 100.000 el 30 de junio de 20X3. Los costos de transporte eran 1.000. La entidad tendría que incurrir en el mismo costo de transporte si hubiera vendido su ganado en la subasta, además de un pago al subastador de un 2% sobre el precio de mercado de los bovinos a cargo del vendedor. La entidad ha incurrido en gastos de 500 en veterinarios. El 31 de diciembre de 20X3, el valor razonable del ganado aumenta a 110.000. El 1 de marzo de 20X4, la entidad vendió 18 vacas en una subasta por 20.000 e incurrió en gastos de transporte de 150. El 15 de      junio de 20X4, el valor razonable de los 82 bovinos fue 82.820. 42 animales fueron sacrificados en ese día y el costo total fue de 4.200. El valor de mercado de la carne de ese día fue 48.300 y el costo de transporte estimado para vender la carne es de 420. El 30 de junio de 20X4, el valor razonable de los restantes 40 bovinos fue 44.800. El costo de transporte se estima en 400. La entidad adopta el modelo del valor razonable para reconocer los activos biológicos.
  • ¿Cuáles son las condiciones para el reconocimiento de una subvención del gobierno en relación con los activos biológicos medidos al valor razonable? Caso de estudio: Una entidad está en el negocio de cultivo y venta de arroz. Los costos de las actividades de plantación de arroz son altas, y el gobierno ha ofrecido subsidios a los productores como un incentivo para permanecer en la industria y mantener el suministro de alimentos. Estos subsidios se dan al final de cada uno de los próximos tres años, siempre que la entidad sigua estando en el negocio. La finalidad de la subvención es reducir los costos de operación de la entidad durante esos tres años. La entidad tiene la intención de continuar en el negocio y mide su activo biológico a su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta.
  • Puede un mercado con un comprador ser considerado un mercado activo?
  • ¿Puede tomarse como el valor razonable de un activo biológico el monto que surge de un contrato de venta futuro pactado por la entidad?
  • ¿Puede una entidad volver al modelo de costo para activos biológicos que han sido valorados previamente por su valor razonable menos los costos estimados al punto venta cuando el valor razonable no se puede medir confiablemente?
  • ¿Cómo debería la gerencia de una empresa determinar el valor razonable de un activo biológico, utilizando los flujos netos esperados de efectivo?
  • ¿Cómo debería la gerencia determinar el valor razonable de un activo biológico, utilizando los flujos netos esperados de efectivo?
  • Puede la gerencia reconocer una ganancia por el intercambio de un activo intangible cuando el valor razonable de uno de los activos no se puede medir confiablemente? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A es titular de una patente con un valor en libros de 3.000. El 30 de junio de 20X4 la Entidad A se compromete a intercambiar su patente con B. El valor razonable de la patente de A se ha evaluado en 5.000. El valor de la Patente B no puede ser medido con fiabilidad.
  • Se pueden reconocer como activos intangibles los costos incurridos y ya volcados a gastos antes de la fecha en que el primer elemento cumple con los criterios de reconocimiento de acitivo intangible?
  • ¿Cómo debe medir la gerencia una marca adquirida, para la cual tiene la intención de reemplazarla con una marca ya existente?
  • La amortización comenzará cuando el activo esté disponible para su uso, es decir, cuando está en la ubicación y condición necesaria para operar de la forma prevista por la dirección. ¿Puede la administración retrasar el inicio de la amortización de un derecho de emisión?
  • ¿Puede un activo intangible que se basa en conocimientos tecnológicos tiener una vida útil indefinida?
  • ¿Puede un activo intangible basado en la reputación de una persona tiener una vida útil indefinida?
  • ¿Puede un activo intangible basado en la reputación de una persona tiener una vida útil indefinida?
  • ¿Cómo debe medir la gerencia una marca adquirida sin ninguna intención de usarla?
  • ¿Cuáles son las circunstancias en las que los costos adicionales incurridos para un activo intangible no se consideren como gastos posteriores? Ejemplo: Entidad ofrece servicios de telefonía fija operando una licencia adquirida al gobierno. La licencia vence durante el año en curso y la gerencia está negociando con el gobierno una extensión de 15 años. Es probable que la extensión sea aprobado por el gobierno, sujeto al pago derechos adicionales de licencia, y ciertas condiciones para ser introducidos en el nuevo acuerdo. Cual es el tratamiento que debe darle la gernecia a estos costos adicinoales del nuevo contrato? Deben sertratados como activos intangibles?
  • Los clientela comprada puede ser considerada que tiene una vida útil indefinida, basado en expectativas de que la relación continuará indefinidamente? Ejemplo La empresa A adquiere la entidad B que opera un canal de televisión. B negocia la venta de tiempo en el aire directamente con los anunciantes (empresas, principalmente grandes). Los contratos de publicidad se negocian anualmente, y la gerencia considera que es probable que la relación continuará indefinidamente. La gerencia de la entidad A ha concluido que los criterios exigidos por la NIIF 3 y la NIC 38 se han cumplido a fin de reconocer este tipo de relaciones de clientes como activos intangibles separado del valor llave y se propone tratar la clientela con vida útil indefinida.
  • ¿Puede la administración capitalizar los pagos de dividendos sobre las acciones preferentes amortizables y los intereses imputados en el componente de pasivo de una deuda convertible como parte del costo de un activo calificable?
  • ¿Cuándo una entidad puede incluir las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda extranjera, como parte de los costos de endeudamiento?
  • ¿La gerencia que ha optado por una política de capitalización de los costos por intereses, debe aplicar esta política a todos los activos calificables?
  • ¿La solicitud de aprobación obligatoria califica como una actividad que sea necesaria para preparar el activo para su uso o venta?
  • ¿Puede una entidad capitalizar los costos por préstamos para la adquisición de licencias? Ejemplo La gerencia de una entidad hizo una oferta exitosa para una licencia de telecomunicaciones, cuyo pago fue financiado por préstamos bancarios. Los términos de la licencia requieren la construcción de nuevo equipo de transmisión en todo el país con el fin de utilizar la licencia. La gerencia propone que los costos de los préstamos asociados a la adquisición de la licencia de construcción se capitalicen.
  • Que se entiende por terminación sustancial de un activo calificable según la norma.
  • La construcción de una autopista fue suspendida debido a las inundaciones durante los meses de invierno. Las inundaciones en la zona es común. La gerencia propone seguir capitalizando los costos por intereses .¿Debe la gerencia suspender la capitalización cada vez que hay una interrupción del desarrollo activo?
  • ¿Cómo debería la gerencia determinar el importe de los intereses a capitalizar en relación a los préstamos generales? Ejemplo numérico
  • ¿Puede una entidad capitalizar los costos financieros por fondos propios, es decir, los dividendos, como parte del costo de un activo calificable? Caso de estudio: La gerencia de la entidad A necesita 30 millones para la construcción de un edificio. Para ello puede tomar un préstamo de un banco, con una tasa de interés efectiva de 8% al año, o emitir acciones ordinarias a los actuales accionistas para obtener los fondos. El costo esperado de los fondos propios (patrimonio), es decir, costes de dividendos es del 10%.
  • Puede una entidad continuar capitalizando los costos por préstamos si el importe en libros de un activo excede su cantidad recuperable? Caso de estudio: La gerencia de la entidad A está construyendo una máquina. El costo de construcción es financiada por préstamos bancarios. El importe en libros de la máquina antes de costos de los préstamos es de 300.000 y el monto      recuperable es 280.000. La entidad ha incurrido en costos de endeudamiento de 10.000 durante el período de construcción.
  • ¿La producción de una serie de activos cumplen con la definición de un contrato de construcción? Caso de estudio: Una entidad suscribió un contrato con un minorista que vende muebles. El contrato tendrá una duración de un período de dos años. La entidad está obligada a fabricar 2.000 sofás durante el plazo de dos años según las especificaciones del minorista
  • Cuando sólo se conoce la tasa después de impuestos, la gerencia puede se puede aplicar esa tasa después de impuestos en los flujos de efectivo para determinar el importe recuperable?
  • Puede aplicarse una tasa de descuento diferente a los flujos de efectivo para determinar el importe recuperable para el cálculo de deterioro para diferentes UGEs dentro de una misma empresa?
  • ¿Se debe cambiar la tasa antes de impuestos durante la vida del activo, incluso si no hay ningún cambio en la tasa de descuento después de impuestos?
  • Debe la gerencia continuar capitalizar los costos de endeudamiento para un activo que se deteriora? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La gerencia de la entidad A está construyendo una máquina. El costo de construcción es financiada por préstamos bancarios. El importe en libros de la máquina antes de costos de los préstamos es de 300.000 y el monto recuperable es 280.000. La entidad ha incurrido en costos de endeudamiento de 10.000 durante la construcción.
  • ¿Cómo se trata y asigna una pérdida por deterioro asignados a los activos de la UGE?
  • ¿Puede revertirse el deterioro del crédito mercantil (valor llave) que fue provocado por una caída de la cotización de la acción? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La gerencia de un grupo de transmisión reconoció un deterioro del valor llave en 20X2. Los factores desencadenantes del deterioro fueron una caída significativa en la cotización de las acciones A y una caída de los ingresos publicitarios en 20X2. Esta evolución se debe a una disminución general la industria de medios. El precio de la acción se ha recuperado desde que se reconoció la pérdida por deterioro, y la dirección cree que hay motivos para revertir la perdida por deterioro.
  • ¿Puede la gerencia clasificar bonos como equivalentes de efectivo? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad adquirió una bono el 1 de octubre de 20X2. Fecha de vencimiento del bono el 28 de febrero de 20X3, y la entidad cierra ejercicio el 31 de diciembre. Este bono es equivalente de efectivo?
  • Puede la gerencia clasificar los saldos bancarios que están restringidos en su uso como efectivo y equivalentes? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A está en el negocio de promoción inmobiliaria. Recibe pagos a cuenta de sus clientes, que se depositan en una cuenta para el desarrollo del proyecto en un banco y sólo pueden ser utilizados para el desarrollo de la propiedad. El dinero restante se puede retirar de la cuenta especial de la entidad A tres meses después de la finalización de la propiedad. La Administración propone clasificar el dinero en la cuenta para el desarrollo del proyecto como dinero en efectivo en el balance general y el estado de flujos de efectivo.
  • ¿Bajo qué circunstancias una debe propiedad ser reconocida como inventario?
  • Deberían los derechos de importación estimados de bienes que están en una zona franca ser incluidos en el costo de los inventarios? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una importación de autos inicialmente quedan en una zona franca. Los autos permanecerán allí hasta que sean vendidas y entregadas a los clientes, momento en el cual los derechos de importación son abonados por el importador.
  • ¿Cómo debería una entidad reconoce un descuento de un proveedor? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A es un mayorista de cámaras de dos fabricantes diferentes y recibe descuentos de los fabricantes. La rebaja del fabricante B se calcula como el 10% del las ventas de cámaras de B, si el volumen total de ventas supera 10,0 millones de euros al año. La rebaja del fabricante C se calcula como el 10% de las compras de A de las camaras de C, si el total de la compras supera los € 10,0 millones por año. Tanto los fabricantes conceden reembolsos mediante el envío de una nota de crédito después de que A ha emitido sus estados financieros.
  • ¿Cuáles son las circunstancias en las que se requiere a una entidad asignar los costos a los inventarios basados ​​en la identificación específica? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Un concesionario de automóviles compra coches de un fabricante. Los coches son homogéneos en cuanto a marca y modelo, sin embargo, cada coche tiene un número de chasis único.
  • Debería XYZ Inc. elaborar de sus estados financieros bajo la hipótesis de empresa en marcha? XYZ es un fabricante de televisores. El mercado nacional de productos electrónicos en la actualidad no va bien, y en consecuencia muchas entidades en este negocio están cambiando a las exportaciones. De acuerdo con los estados financieros auditados correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 20XX, la entidad tuvo una pérdida neta de $ 2 millones. Al 31 de diciembre de 20XX, sus activos actuales son de $ 20 millones y el pasivo corriente de $ 25 millones. Debido a los cambios favorables que se esperan en las políticas gubernamentales para la industria electrónica, la entidad está proyectando ganancias en los próximos años. Por otra parte, los accionistas de la entidad han organizado otras fuentes alternativas de financiación para sus planes de expansión y para apoyar sus necesidades de trabajo en los próximos 12 meses.
  • ¿Los costos de edición y traducción se deben incluir como costo del inventario en una entidad que participa en las actividades de publicación? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una editorial prepara guías de viaje. Parte de los costos de preparación de las guías incluye los costos de a edición, traducción y recopilación de los datos de las guías de viajes.
  • Ejemplo de la asignación de gastos generales a su capacidad normal
  • Como se presentan en resultados la diferencia por capacidad ociosa?
  • ¿Puede el costo de almacenamiento ser incluido en el costo de inventario?
  • Debería un distribuidor que compra la ropa de un fabricante a crédito reconocer el inventario en su almacén en la fecha del balance general? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Un distribuidor compra la ropa de un fabricante a crédito y almacena la mercancía en su almacén hasta su venta a un tercero. La propiedad legal de los bienes pasa al distribuidor cuando el distribuidor los recibe. El distribuidor no tiene por qué pagar por los bienes hasta que se recibe el pago del cliente. Si la ropa no se vende dentro de los tres meses, el distribuidor puede devolverla al fabricante o pagarla y mantenerla.
  • Debería una entidad reconocer el importe en libros de las existencias como un gasto cuando el inventario se vende sujeto a un acuerdo de recompra? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad ha vendido el inventario a un banco por 500.000 y acordó recomprarlo en una etapa posterior. El precio de recompra es de 500.000, más un costo de financiamiento. El banco está obligado a proporcionar sustancialmente la misma calidad y cantidad de inventario que se vendió a él (es decir, el banco no está obligado a devolver con precisión el inventario físico que se vendió originalmente a él).
  • Debería considerarse el margen neto de la producción futura para calcular el VNR?
  • Debería una entidad estar obligada a reducir el valor de sus existencias de cobre para llevarlas a valor de mercado? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una industria utiliza cobre en la fabricación de sus productos. El valor de mercado de cobre fluctúa significativamente, y al final del periodo su valor de mercado ha caído por debajo del costo histórico.
  • El Inventario se deberá medir al menor entre costo y el VNR. ¿Cuándo debe hacer la evaluación una entidad? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una tienda de ropa tiene productos que se componen en dos temporadas, la colección de primavera / verano, que se vende en los trimestres cuarto y primero, y la colección de otoño / invierno, que se vende en los trimestres segundo y tercero. Al final de los trimestres primero y tercero, se realzan rebajas por final de termporada efectuandose importantes descuentos. La tienda presenta los estados financieros      intermedios trimestrales.
  • Una entidad que celebra un contrato futuro de precio fijo para cubrir el riesgo de precio asociado a la compra de un producto debería reconocer el contrato forward como un derivado? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad celebra un contrato de precio fijo para comprar un millón de kilogramos de mineral de hierro. El contrato permite a la entidad recibir la entrega física del mineral de hierro al cabo de doce meses, o pagar o recibir una liquidación neta en efectivo, en base en la variación del valor razonable de mineral de hierro.
  • ¿El patrón histórico de una entidad de liquidación por el neto puede usarse para la exención prevista en [NIC 39.14]? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad celebra un contrato a término para comprar petróleo. La entidad ha establecido un patrón de liquidación de los contratos antes de la entrega mediante la contratación de un tercero. La entidad liquida la diferencia de valor de mercado del precio del contrato directamente con el tercero.
  • ¿Cómo debe interpretarse la condición de que las partes sean capaces de separar la venta o el arrendamiento en un arrendamiento financiero con el fin de determinar si es adecuada la contabilidación por separado? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad posee un edificio de oficinas. La entidad ocupa nueve de los diez pisos para oficina central, mientras que el décimo piso es arrendado a un tercero bajo un arrendamiento operativo .La Administración propone que la propiedad sea tratada totalmente como PPE porque la parte arrendada a un tercero, se alquila en régimen de arrendamiento operativo y sólo representa el 10% de la propiedad.
  • ¿Puede la gerencia capitalizar gastos de un activo que no tiene ningún valor inmediato para las operaciones de la entidad? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad dirige una cadena de tiendas al por menor en el país A. La nueva reglamentación salud y seguridad exige que todos los propietarios de tiendas en todo el país instalen un sistema de rociadores. La incorporación del nuevo sistema no le dará al propietario de la tienda un aumento ventas. Las tiendas no han sufrido incendios, y la gerencia considera que sólo existe una remota posibilidad de que ocurra un incendio en el futuro. Con la instalación del sistema no se espera una reducción de los costos de funcionamiento de las tiendas.
  • ¿Cómo debería la gerencia determinar el precio contado equivalente en relación con la negociación de un ítem individual de PPE? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A fabrica chips de computadora y la entidad B construye la maquinaria utilizada para la fabricación de los chips. Cada máquina que fabrica B está construida según las especificaciones del cliente. Debido a la desaceleración en el mercado de los chips, la gerencia negocia un aplazamiento de pagos de una máquina nueva que construirá B. A pagará a B 25.000.000 18 meses después de la entrega de los nuevos equipos. Debido a la naturaleza individual del equipo, no hay lista de precios para determinar el precio equivalente en virtud de las condiciones de crédito normales.
  • En caso de tener un ingreso incidental obtenido durante la fase de pruebas o pre-producción se deducirá del costo del activo? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad compró una parcela de tierra para el desarrollo de edificios de oficinas. El desarrollo fue programado en seis fases. Mientras se realizan los planos el terreno fue arrendado a otra entidad en el corto plazo como un estacionamiento para vehículos pesados.
  • ¿Cómo se deben reconocer los costos estimados de desmantelamiento o retiro del activo y la restauración del sitio? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad dedicada a la exploración de petróleo y producción tiene la obligación, en la fecha de instalación de desmantelamiento de una plataforma petrolífera en el final de sus treinta años de vida de acuerdo con los requisitos legales locales. Los costos de desmantelamiento de la plataforma se estiman en 140 millones, con un valor actual neto de 8.023.197, con base en una tasa de descuento del 10%.
  • Se debe reconocer o no ganancia o pérdida por el intercambio de activos?
  • Una operación de permuta que incluye otros activos puede considerarse como un intercambio de activos similares?
  • Una empresa permuta el auto A por el auto B de otra entidad. El auto A y B son activos similares con valores similares. El valor en libros y el valor razonable de los vehículos en la fecha del canje son los siguientes: Valor justo de A 13.000, Valor justo de B 11.500, Valor contable de A 13.250 y valor contable de B 13.1000. La gerencia recibió 150 en efectivo y el auto B por la permuta de A. Como se contabiliza esta operación
  • ¿Qué planes deben realizar la gerencia en la adquisición de un activo que tendrá remodelaciones imortantes de manera periódica? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad tiene un avión. La gerencia debe someter a revisión a fondo la aeronave cada 5 años. La gerencia tiene que informar si se debe capitalizar el costo de reparaciones futuras.
  • ¿Cómo debería la gerencia determinar la clase de activos a los efectos de la revaluación? Que entiende la norma por clase de activos?
  • ¿Es necesario amortizar la propiedad, planta y equipo contabilizada por su valor revaluado, si el importe revaluado refleja el valor justo de la propiedad, planta y equipo? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad compró una máquina por 30.000 el 1 de enero de 20X4. La vida útil de la máquina es de 10 años y se estima que tienen un valor residual de cero. La valor revaluado de la máquina era 36.000 y 33.500 32.000 al 31 de Diciembre de 20X4, 20X5 y 20X6, respectivamente. La tasa de impuesto a las ganancias es del 30% para cada año.
  • ¿Cómo se debe ajustar la amortización acumulada correspondiente a la revaluación de un activo depreciable? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad compró una máquina por 30.000 el 1 de enero de 20X4. La vida útil de la máquina es de 10 años con un valor residual de cero. El importe revaluado de la máquina es de 36.000 el 31 de diciembre de 20X4.
  • La gerencia debe revaluar las propiedades, planta y equipo a la fecha de enajenación antes de calcular la ganancia o pérdida en la venta? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La gerencia de una entidad revalúa el edificio de sus oficinas al final de cada ejercicio económico al 31 de diciembre. Al 31 de diciembre de 20X3, el importe revaluado del edificio es de 20 millones. El edificio se vendió el 30 de junio de 20X4 en 21,5 millones, siendo este el monto que surge de la valoración a esa fecha. El valor en libros del edificio el 30 de junio de 20X4 fue de 19,9 millones de dólares.
  • ¿Cómo se debe reconocer la compensación recibida de una tercera parte de las pérdidas por deterioro de valor? Ejemplo ilustrativo de aplicación: El 1 de diciembre de 20X1, una máquina en una fábrica fue destruida parcialmente debido al mal manejo de uno de los trabajadores. El valor en libros de la máquina a esa fecha era de 250.000 y la pérdida por deterioro sufrido en relación con el activo era de 100.000. La máquina estaba asegurada y la compañía de seguros pagó una indemnización de 120.000 el 1 de mayo de 20X2. La gerencia había gastado 80.000 en 20X2 para restaurar el equipo a su condición normal de trabajo.
  • Una entidad puede capitalizar los gastos realizados antes de la apertura de una tienda? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad tiene una importante cadena de supermercados, y ha adquirido una nueva tienda. La nueva ubicación exige un gasto importante para renovar las instalaciones. La administración espera que la remodelación llevará 3 meses durante el cual el supermercado estará cerrado. La Administración ha preparado el presupuesto para este periodo que incluye los gastos relacionados con los costos de construcción y remodelación, los sueldos del personal que ya se preparan para la tienda antes de su apertura, y los costos de servicios públicos relacionados.
  • Puede la gerencia capitalizar los costos de remodelación? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Un supermercado está efectuando la renovación de una de sus tiendas más importantes. El local tendrá más espacio disponible después de la renovación y un restaurante. La gerencia está preparando los presupuestos para el año siguiente cuando abra la tienda, incluyendo la expectativa de un 15% de aumento en las ventas resultantes de las reformas , que atraerán a nuevos clientes. La gerencia está promoviendo fuertemente la reapertura del supermercado.
  • ¿Cómo se debe tratar el costo por reparaciones de los activos propios? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A es un minorista que vende calzado deportivo. La entidad opera en diez tiendas propias. La administración tiene una política interna de llevar a cabo reformas importantes de las tiendas cada tres años a fin de mantener las tiendas con las normas de funcionamiento requeridas. La remodelación implica la sustitución de alfombras de piso, y la sustitución de los paneles de pared, y otros muebles y accesorios.
  • ¿Cómo se debe clasificar una propiedad que se mantiene para su uso futuro no determinado? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad B es un proveedor de pinturas industriales en Alemania. En 20X3, la entidad compró un terreno en las afueras de Frankfurt a bajo costo El gobierno tiene planes para desarrollar el área como un parque industrial en un plazo de cinco años, y se prevé una apreciación en el valor de la tierra si el gobierno procede con el plan. La gerencia de B no ha decidido qué hacer con la propiedad.
  • ¿Cómo se debe reconocer los terrenos para un uso futuro no determinado? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A es una entidad de servicios financieros que se dedica a la promoción inmobiliaria. A ha comprado tierras en Londres a través del ejercicio de una opción de compra que había sido adquirido hace algunos años. El precio de compra fue de 10 millones y el valor razonable de la tierra determinado por un tasador independiente es de 23,7 millones de dólares. La entidad está indeciso sobre si desarrollar la tierra para la venta a un tercero parte o venderlo, pero se determinará a su uso dentro del ejercicio contable siguiente. La política contable de la entidad es reconocer las propiedades de inversión por su valor razonable.
  • Una entidad ha adquirido recientemente una parcela de terreno para construir un edificio de oficinas. El terreno y el edificio será arrendado a un tercero en virtud de un contrato de arrendamiento operativo cuando el desarrollo este terminado. La construccuón de propiedades para su uso futuro puede ser reconocido como propiedades de inversión durante el período de construcción?. Como se debería contabilizar el cambio si la gerencia esta remodelando una propiedad de inversión existente?
  • ¿Bajo qué circunstancias se debe reconocer un inmueble de usos múltiples como propiedad de inversión? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad A posee un complejo hotelero situado en las Bahamas con una población de unas 10.000 personas. El complejo incluye un casino, ubicado en un edificio independiente, que forma parte de las instalaciones del resort. Sus clientes son turistas y visitantes no residentes. El propietario opera el hotel y otras instalaciones en el complejo hotelero, con la excepción de los casinos, que puede ser vendido o arrendado a través de un arrendamiento financiero. El casino será alquilado a un operador independiente. La entidad A no tiene una mayor participación en el mismo. El operador de casino no puede funcionar sin la existencia del hotel y otras instalaciones.
  • Puede un hotel arrendado por una empresa vinculada ser clasificado como inversiones inmobiliarias en los estados financieros consolidados? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad A posee un hotel. Entidad B, subsidiaria de la entidad A, gestiona una cadena de hoteles, y recibe comisiones de gestión para el funcionamiento de su cadena, a excepción del hotel propiedad del hotel A. A arrendó a B por 2.000.000 al mes por un período de 5 años. Cualquier ganancia o pérdida de operar un hotel corresponde a B. El hotel tiene una vida útil de 40 años.
  • ¿Puede la gerencia clasificar como inversión inmobiliaria, propiedades que se alquilan en arrendamiento operativo? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad posee un hotel que lo arrienda (como arrendador) en régimen de arrendamiento operativo un grupo de gestión hotelera. El hotel está situado en un terreno arrendado por el gobierno de la entidad (como arrendatario) por un período de 999 años sin transferencia del título de propiedad al final del contrato de arrendamiento. La vida útil del edificio del hotel se espera que sea de aproximadamente 40 años. No existen obligaciones pactadas en el contrato de arrendamiento para devolver la tierra con el edificio intacto al final del contrato de arrendamiento de 999 años.
  • ¿Puede una entidad que tiene la política de llevar a valores revaluados los bienes (terrenos y edificios) ocupados por el propietario por el modelo de costo para sus inversiones inmobiliarias?
  • ¿Cuáles son las circunstancias bajo las cuales la gerencia puede volver al modelo del costo para la medición de las propiedades de inversión? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad A posee varias propiedades de inversión y ha adoptado el modelo del valor razonable para la medición. Se ha completado el desarrollo de un complejo de entretenimiento y tiene la      intención de alquilar el complejo a un tercero. La entidad A clasificará el complejo como una propiedad de inversión. La dirección no es capaz de determinar el valor razonable del complejo de esparcimiento, ya que no existe un mercado activo para esa propiedad. La venta del complejo estaría sujeto a negociaciones significativas.
  • El valor de mercado difiere dependiendo del uso de la propiedad. ¿Sobre qué base se debe determinar el valor razonable? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad posee una propiedad de inversión que es un terreno con un viejo almacén. El terreno puede ser reconvertido en un parque de ocio moderno. El valor de mercado de la tierra sería mayor con la reconstrucción. La administración no sabe si el valor razonable de la propiedad de inversión debe basarse en el valor de mercado de la propiedad (tierra y almacén) en virtud de su uso actual, o el valor de mercado potencial de la tierra.
  • Debería la gerencia atribuir cualquier valor a un edificio si el valor razonable de la inmuebles (terrenos y edificios) se determina sobre la base de la reconstrucción del sitio? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad A es propietaria de una propiedad de inversión formado por tierra y un edificio (unos grandes almacenes) en el centro de una gran ciudad. El valor en libros de la propiedad es de 80 (tierra = 60, la construcción = 20). La gerencia solicitó a una empresa de tasadores de propiedad a valorar la propiedad. El informe de valoración proporciona los siguientes resultados: Base de uso existente - 85 (tierra 65, edificio 20) Mayor y mejor uso de la base - 100 (tierra 100, edificio 0) La valoración más alta y mejor uso supone la reurbanización del sitio. Esto implicará la demolición del edificio actual y la construcción de una torre de oficinas, que se arrendó a una familia de campesinos. La administración no tiene la intención de volver a desarrollar la propiedad, pero quisiera reconocer el valor más alto (100). Sin embargo, la administración propone que el valor se asigne de la siguient e manera: la tierra 80 y 20 de construcción, porque el edificio existente todavía será utilizado en el futuro previsible.
  • ¿Qué métodos de valoración del valor razonable debe adoptar la gerencia?
  • ¿Como ocurre una adquisición inversa?
  • ¿Cuáles son las circunstancias que puedan dar lugar en una entidad a la adquisición de una mayoría de derechos de voto sin poder ejercer control?
  • ¿Cuáles son las circunstancias que puedan dar lugar a una entidad a obtener control sobre otra entidad sin adquirir una mayoría de derechos de voto?
  • ¿Cual es la fecha de adquisición? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La entidad X adquiere el 100% de la entidad Y en efectivo. El acuerdo de venta se especifica que la fecha de adquisición es el 10 de marzo. El Directorio es nombrado por la entidad X los cuales reemplazaron los directores existentes el 1 de abril fecha en que todas las condiciones del contrato de venta están satisfechas. Las acciones de Y son transferidas a X cuando la contraprestación en efectivo se pague el 15 de abril.
  • ¿Qué condiciones pueden retrasar el reconocimiento de una adquisición?
  • ¿Qué tipos de costos pueden incluirse en el costo de adquisición, además de la compra?
  • ¿Qué factores podrían indicar que el precio de una acción de mercado no es fiable? Ejemplo ilustrativo de aplicación: a) La entidad de control familiar X con un 10% de su participación cotiza en la bolsa de valores local, adquiere un negocio en un intercambio de acciones. La entidad X está identificada como la adquirente. Las Operaciones con acciones de X son poco frecuente, y las acciones durante varios meses no se comercializan. b) Una entidad Y que cotiza ha adquirido otra entidad y emitió una pequeña proporción de sus propias acciones como contraprestación. El precio de la acción de Y ha fluctuado con respecto a su grupo de la industria dentro de un rango de un 5% en los úlitmos años. El control pasó a Y cuando los accionistas de Y aprobaron la combinación el 30 de marzo de 20X0, el mismo día que rumores a causaron la caída de los valores de la bolsa para el sector en su conjunto en un 50%.
  • ¿Cómo se mide el costo de una adquisición si las acciones emitidas como contraprestación no cotizan en bolsa? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad X ha emitido 100 acciones para adquirir el 100% de la entidad Y. X no cotiza. Inmediatamente antes de la transacción, X tenía 400 acciones en circulación e Y tenía 200 acciones en circulación. El banco de inversión asesorando determinó que el valor razonable de X es de 600 antes de la combinación. ¿Cómo se debe medir la contraprestación si: a) Las Acciones de Y cotizan en una bolsa de valores y el precio de mercado de cada una es de 0,70; b) Las acciones de Y no cotizan, pero se les ofreció      a sus accionistas 1,45 en efectivo como una alternativa para cada acción en X, o c) las acciones de Y no cotizan, pero el banco de inversión de asesoramiento de X determina que el valor razonable de Y es de 155.
  • ¿Cómo se determina el costo de adquisición y la ganancia/pérdida por la disposición si la contraprestación de la compra es a través de activos no monetarios? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una entidad X es propietaria de una instalación de generación con un valor contable de 55. La Entidad A posee el 60% de los derechos de voto en una empresa de distribución de energía, la entidad B. El 31 de diciembre de 20X2, X vendió sus instalaciones de generación a la entidad A y recibió a cambio de los derechos de voto de A los derechos de voto de la entidad B. El valor razonable de las instalaciones de generación, determinado por una tasación independiente, es de 150. El valor razonable de los activos netos identificables de la entidad B, determinado por una tasación independiente, es de 200.
  • ¿Cómo se debe determinar el valor razonable de los activos y pasivos y el valor llave? Ejemplo ilustrativo de aplicación: Una Entidad ha adquirido el 100% de la entidad B en dos adquisiciones individuales. En enero de 20X1, A adquirió el 70% de los derechos de voto de B por 700. A adquirió el 30% restante de los derechos de voto dos años más tarde, en enero de 20X3 por 350. El valor razonable de activos netos entidad B en enero de 20X1 fue de 600 y el valor razonable en enero de 20X3 fue de 800.
  • ¿Cómo contabiliza el adquirente una partida que depende de un acontecimiento futuro? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad C paga 1.000.000 para adquirir la entidad B y se compromete a pagar otros 500.000 si se cumplen ciertos objetivos de rentabilidad futuro.
  • Debería ajustar el valor razonable de los activos y pasivos identificables para tener en cuenta los planes de la entidad adquirente en relación con los activos y pasivos? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad A adquiere los activos y pasivos de B. Los activos incluyen una fábrica que la entidad A planea abandonar. La entidad B contabiliza la fábrica a su costo histórico menos la depreciación acumulada. La decisión de A de abandonar la fábrica no se asocia con un plan para reducir las actividades de B. La entidad A también planea ofrecer a los clientes más garantías y resolver litigios pendientes.
  • ¿Qué activos, que no reúnen los requisitos para el reconocimiento antes de la adquisición, deben ser reconocidos como parte del valor razonable de los activos y pasivos identificables?
  • ¿Cómo debería una entidad contabilizar los costos de investigaciones en proceso y de desarrollo en los que ha incurrido la entidad adquirida? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad S (grupo farmacéutico) adquiere las acciones de la entidad B, una empresa farmacéutica rival. B ha incurrido en gastos significativos de investigación en relación con dos nuevos medicamentos que han sido sometidos a ensayos clínicos. A uno medicamento no se le ha dado la aprobación regulatoria, aunque S espera que se dará la aprobación en un plazo de dos años. El otro medicamento ha recibido recientemente la aprobación reguladora. La generación potencial de ingresos de estos medicamentos fue una de las razones principales por las que S decidido adquirir B.
  • ¿Qué obligaciones, que no reúnen los requisitos para el reconocimiento antes de la adquisición, deben ser reconocidos como parte del valor razonable de los activos y pasivos identificables?
  • ¿El efecto fiscal de la reexpresión activos y pasivos identificables a sus valores justos es un pasivo identificable de la adquirida en la fecha de la adquisición?
  • ¿Cómo debe determinar la entidad valor razonable de los activos o pasivos por beneficios de los empleados adquiridos en una combinación de negocios?
  • ¿Cuáles son las circunstancias en las que el adquirente debe reconocer una provisión por reestructuración?
  • Que se entiende por anuncio de reestructuración?
  • ¿Cómo debe medir el adquirente una participación minoritaria en la adquisición de una subsidiaira adquirida por etapas?
  • ¿Durante qué período de tiempo puede el adquirente hacer ajustes a los efectos de reflejar los cambios posteriores en el valor de los activos y pasivos identificables?
  • ¿Cómo debe la entidad adquirente reconocer un activo por impuestos no reconocido previamente de la adquirida con posterioridad a la fecha de adquisición?
  • ¿Cuáles son las circunstancias en que los cambios en el valor contablde los activos identificables pueden ser reconocidos con posterioridad a la fecha de adquisición?
  • ¿Cuáles son las circunstancias bajo las cuales el valor contable de los activos identificables pueden ser ajustados con posterioridad a la fecha de adquisición? Ejemplo La Entidad A adquiere la entidad B en junio de 20X1. Uno de los activos identificables que B posee es un edificio. La Entidad A calcula el valor razonable del edificio en 100.000, basado en un informe preliminar de un tasador independiente. El informe es finalizado durante 20X2 y el valor razonable estimado se revisa y totaliza 150000. La vida útil del edificio es de 50 años, y el valor llave de 100.000 se amortiza en 20 años. La entidad A tiene cierre de ejercicio 31 de diciembre.
  • ¿Cuales son las circunstancias en que se habrían que dar de baja el valor llave surgido en una adquisición?
  • ¿Cómo puede una entidad identificar indicadores de deterioro del valor llave?
  • ¿Cómo funciona el procedimiento de testeo top down y bottom up en la práctica?
  • ¿Cómo se presentan los estados financieros consolidados de un grupo después de una adquisición inversa?
  • ¿Cómo se debe medir el interés minoritario cuando una subsidiaria de propiedad parcial adquiere el 100% de las acciones de otra entidad? Ejemplo ilustrativo de aplicación: La Entidad A posee el 70% de la entidad B. La entidad B adquirió el 100% de C. El precio de compra de C es 1.000. Los activos netos identificables de C tenían un valor contable de 100 y un valor razonable de 600 en la fecha de adquisición.
  • ¿En que circunstancias una matríz no está obligada a presentar estados contables consolidados?

No hay comentarios:

Publicar un comentario